El Salvador: El 2021 cerró con 98 mil salvadoreños detenidos en la frontera con Estados Unidos
La especialista en derechos humanos e investigadora, Celia Medrano, habló sobre como cerró el fenómeno de la migración en El Salvador para el año 2021.
La especialista en derechos humanos e investigadora, Celia Medrano, habló sobre como cerró el fenómeno de la migración en El Salvador para el año 2021.
Habitantes de pueblos originarios que han emigrado al Estado de Colima, en México, para desempeñar labores agrícolas, denunciaron el maltrato que reciben de parte de sus contratistas, quienes los tienen en condiciones indignas.
Tras dar por finalizado, en el año 2018, el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), migrantes centroamericanos y de Haití se encuentran con la amenaza de ser deportados. Por el momento mantienen una leve oportunidad de continuar en Estados Unidos gracias la demanda Ramos vrs Nielsen que termina este año.
Desde hace siete años, Juana Alonzo Santizo está privada de libertad en una cárcel en Reynosa, Tamaulipas, en México. Fue detenida mientras se resguardaba en una casa en su rumbo a Estados Unidos.
Saludos cordiales América Latina y el Caribe.
La Red de Migración y Comunicación de ALER, tiene el gusto de ofrecerles el programa radial: Caminantes, vidas que se mueven del 21 de enero 2022 producido por Norma Ramírez y Donaldo Barahona de ARPAS, El Salvador.
Presentamos:
Copyright © 2024. All rights reserved