Elección en Ecuador: “Lasso es la posibilidad de desmantelamiento de los avances sociales”.

Titulares

 Elección en Ecuador: “Lasso es la posibilidad de desmantelamiento de los avances sociales”.

20170322 segunda vuelta Ecuador David Chávez.jpg

Así loexpresó en declaraciones a Contacto Sur, el sociólogo y docente de la Universidad Central del Ecuador, David Chávez. En Ecuador faltan menos de dos semanas para la segunda vuelta electoral. El domingo 2 de abril el candidato oficialista Lenín Moreno se enfrentará al banquero Guillermo Lasso, en una elección clave para el país y para América Latina.

 “Yo no recuerdo una elección del Ecuador que haya tenido tanto importancia regional”, expresó Chávez.

El analista opinó que un triunfo del banquero significaría “una vuelta al modelo neoliberal, no puede ser más claro y es casi obsceno, es un banquero, con una de las fortunas más grandes del Ecuador disputando la presidencia”. Guillermo Lasso “es la posibilidad de entrar en un proceso de desmantelamiento de los avances que ha habido en términos de recuperación del estado y lo de Alianza País sería darle continuidad a ese proceso”.

Sobre la situación de los gobiernos progresistas, Chávez opinó que “la posibilidad de seguir incrementando políticas redistributivas se ve enfrentada a un límite, hay un momento en que las condiciones estructurales hacen imposible que se pueda avanzar” y opinó que “ha habido redistribución, ha habido reducción de desigualdad pero al mismo tiempo la contracara de eso es una enorme concentración de la riqueza”.

Con respecto al posicionamiento a favor del banquero Guillermo Lasso que han tenido algunas organizaciones y partidos de izquierda como el Movimiento Pachakutik, Chávez analizó que por un lado hay un “error político del gobierno en haberse enfrentado a las organizaciones” y especuló que “si sólo se hubiera bajado la tensión probablemente el gobierno hubiera ganada en primera vuelta”. Sin embargo, el sociólogo criticó a las organizaciones que por enfrentar al gobierno se pusieron “a la cola de la agenda liberal de la derecha”, aunque aclaró que “lo que está ocurriendo en el campo electoral hay que verlo como un corolario lógico de lo que ha venido siendo el posicionamiento político de los partidos y organizaciones de izquierda a lo largo de los 10 años de Correismo, por lo que para mí no es tan sorprendente al final”.

Chavez señaló que “lo que sorprende es que ya no haya un poco de recato en los posicionamientos públicos de la izquierda que, con la lógica de que todo lo que desgasta al gobierno favorece a las organizaciones, terminó poniéndose al lado de la derecha”.

En su mirada “el resultado de esa estrategia es que tienes a una izquierda todavía más debilitada y a una derecha tremendamente fortalecida”.

Reproductor de Audio