Se consumó el golpe en Brasil: “un día muy triste, una desgracia total

Titulares

dilma destituida 20160831.png

Así lo expresó en Contacto Sur vespertino el padre Edilberto Senna desde la Radio Rural de Santarem, en la Amazonía brasileña. Finalmente hoy el senado brasileño destituyó por 61 votos contra 20 a la presidenta Dilma Roussef.

Sin delito de que acusarla, sin pruebas que la comprometan, las fuerzas políticas de la derecha, el poder económico de Brasil y los medios más poderosos, como la red O Globo, se confabularon para lograr condenarla por una supuesta manipulación de las cuentas públicas.

Michel Temer completará el mandato que Dilma consiguió por el voto popular y ocupará su lugar hasta 2018.

Ella ejerció su defensa, dio sus argumentos pero igual fue destituida. Conocida esa decisión reiteró su inocencia y recalcó que “salgo del gobierno con dignidad”.

La destitución de Dilma Roussef generó fuerte reacción en otros países de América Latina y ya por ejemplo Venezuela y Bolivia decidieron retirar a sus embajadores en Brasil.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales expresó a través de su cuenta de la red de internet Twitter: “Estamos convocando a nuestro embajador en Brasil para asumir las medidas que en este momento se aconsejan.Condenamos el golpe parlamentario contra la democracia brasileña. Acompañamos a Dilma, Lula y su pueblo en esta hora difícil”.

El gobierno de Venezuela emitió un comunicado en el que expresa que “condena categóricamente el golpe de Estado parlamentario consumado en Brasil contra la Presidenta Dilma Rousseff, mediante el cual peligrosamente se ha sustituido ilegítimamente la voluntad popular de 54 millones de brasileños, violentando la Constitución y alterando la democracia en este hermano país.”

El gobierno de Cuba emitió un comunicado en el que expresa que “rechaza enérgicamente el golpe de estado parlamentario-judicial que se ha consumado contra la Presidenta Dilma Rousseff. La separación del gobierno de la Presidenta, sin que se presentara ninguna evidencia de delitos de corrupción, constituye un acto de desacato a la voluntad soberana del pueblo que la eligió”.

El presidente de Ecuador Rafael Correa afirmó en Twitter: “Destituyeron a Dilma. Una apología al abuso y la traición. Retiraremos nuestro encargado de la embajada (…) Toda nuestra solidaridad con la compañera Dilma, con Lula, y con todo el pueblo brasileño. ¡Hasta la victoria siempre!”.

Reproductor de Audio
Ejes Temáticos