¿Qué hay detrás del crimen del viceministro boliviano Rodolfo Illanes?

Titulares

rodolfo illanes 20160905.jpg

El funcionario fue asesinado el 25 de agosto cuando intentó acercar posiciones con los mineros que realizaban una protesta Oruro. Fue secuestrado, su cadáver apareció con signos de tortura en todo el cuerpo y varios mineros terminaron en prisión.

En videos que fueron difundidos a través de internet se puede ver y escuchar a llanes rodeado de mineros, hablando por teléfono y pidiendo urgente respuesta, mientras sus captores gritan que si no acabarían con su vida.

Los manifestantes eran parte de la Federación Nacional Cooperativas Mineras (Fencomin), una organización que tuvo una la relación cambiante con el gobierno de Evo Morales y que agrupa a unos 150 mil mineros organizados de todo el país.

El conflicto más reciente que terminó en el crimen de Illanes y la muerte de 4 mineros, puso sobre la mesa de discusión varios reclamos de estos cooperativistas y también reformas legales que chocan con sus intereses.  

En el Contacto Sur vespertino de hoy informe especial de Lourdes López de Radio Santa Cruz para entender lo ocurrido.

 

Foto: https://laradiodelsur.com.ve

Reproductor de Audio

<

Ejes Temáticos