Estados Unidos elige entre Hillary Clinton y Donald Trump pero “el poder que está detrás del trono no va a cambiar”.

Titulares

Elecciones en EE.UU. “el poder que está detrás del trono no va a cambiar”.

hillary trump 20161108.jpg

Así lo expresó en Contacto Sur edición vespertina el periodista Andrés Tomás Conteris del portal estadounidense Democracy Now. El mundo está pendiente de saber si ganará Trump o si Hillary confirmará lo que dicen las encuestas. Sin embargo “el poder que está detrás del trono, el complejo militar industrial, ese poder que es el que controla de verdad lo que pasa en el imperio de los Estados Unidos, eso no va a cambiar”, asegura.

Según Conteris “ellos son los que deciden quien va a ser presidente más allá de los votantes” como lo hicieron con George W. Bush cuando sacó menos votos que Al Gore. En el actual escenario “Hillary Clinton representa el status quo, forma parte del sistema y Donald Trump representa alguien que viene desde afuera de Washington, desde afuera de los círculos de los políticos”. Por eso “quizás este complejo militar industrial no puede controlar tanto a Trump como pueden hacerlo con Hillary.” Pero “estos dos candidatos representan lo peor que se puede ofrecer a la gente y la mayoría no está votando a favor sino en contra”.

El integrante de Democracy Now opinó que se trata de “un sólo partido con dos tendencias porque las diferencias no son tan grandes”. Tanto que “el sistema no va a cambiar ni con Trump ni con Hillary” y por ejemplo “se van a intensificar las guerras”.

Conteris recordó que hay otra candidatura como la del Partido Verde que sí es diferente y que “no busca seguir con la adicción al militarismo, ni esconderse del problema grave que es el cambio climático”. El problema es que republicanos y demócratas “aplastan la posibilidad de que surjan otros partidos que podrían enfrentar a ese duopolio”.

Con respecto a lo que puede depararle a América Latina el triunfo de Hillary Clinton o de Donald Trump, Conteris recordó que ella “estaba a favor de los golpistas de Honduras” que derrocaron a Manuel Zelaya, lo que “es un ejemplo de lo que podemos esperar”. En caso de ganar, “ella va a querer imponer su mando en países como Venezuela mucho más allá de lo que lo ha hecho Obama”, vaticinó.

En cambio “si gana Trump, lo que vamos a ver es que el racismo que él ha expresado se va a convertir en política”, por ejemplo con el muro que propone terminar de construir en la frontera con México. “Para América Latina cualquiera de estos presidentes va a ser un retraso”, sentenció.

“Obama fue el deportador en jefe” pero “hay que reconocerle que restableció las relaciones diplomáticas con el país soberano de Cuba. No vamos a ver gestos de ese tipo ni con Hillary ni con Trump”.

Reproductor de Audio