Ramonet: “el único programa de la oposición venezolana es derrocar al presidente”.
Así lo expresó el periodista español y director del periódico Le Monde Diplomatique en declaraciones exclusivas a Aler. En una entrevista con el presidente de Aler, Leonel Herrera, Ramonet repasó ése y otros temas de la actualidad de América Latina, marcada por un retroceso en derechos a partir de la llegada al poder de gobiernos de derecha como en el caso de Argentina y Brasil y el acoso que sufren países como Venezuela, Bolivia y El Salvador.
Para Ramonet es evidente el comienzo de “un ciclo conservador” que sigue teniendo manifestaciones como el “referendo perdido en Boliva, las elecciones perdidas en Venezuela, la victoria de un neoliberal en Perú”. En su análisis uno de los datos a tener en cuenta es que “el ciclo económico ya no es tan favorable”, en especial considerando que “en los últimos 20 años había un ciclo económico muy favorable para América Latina” por la demanda de materias primas por parte de China.
Hoy “la política china ha cambiado, con las nuevas condiciones internacionales hay menos crecimiento, ya no hay tanta posibilidad de distribuir y entró en proceso el golpe institucional contra Dilma Rousseff”.
El director de Le Monde Diplomatique analizó que “las fuerzas progresistas seguramente no hicieron todo bien porque de lo contrario estarían en el poder, por lo menos en los países donde no hubo golpe de estado”. Por eso “es la ocasión de hacer una autocrítica para los procesos siguientes”.
De todos modos consideró importante no olvidar que “lo que caracteriza a las fuerzas de izquierda es la búsqueda de una sociedad más igualitaria” y recordó que “en América Latina han salido de la pobreza casi 110 millones de personas en los últimos 15 años de ciclo progresista”.
Con respecto a Argentina, Ramonet opinó que “el gobierno de (Mauricio) Macri va a tener que negociar con una sociedad que le va a reclamar cuentas, en la medida además en que no hay crecimiento, la inflación es alta, hay mucho desempleo y que todo lo que había prometido en las elecciones no lo tiene”.
Distinto lo ve “en el caso de Brasil con la reciente victoria electoral de las fuerzas conservadoras en las municipales, lo que indica que las fuerzas progresistas no tienen el apoyo social que podíamos imaginar”.
Sobre Venezuela, el periodistas remarcó que “el presidente Nicolás Maduro siempre ha querido el diálogo, quienes no lo han querido, quienes han saboteado el diálogo ha sido la oposición, que está muy divida, con ambiciones y rivalidades y que no tiene programa, el único programa es derrocar al presidente”.
Para Ramonet, El Salvador “tiene la suerte de tener un presidente que es una de las personas más sabias de América Latina que es Salvador Sánchez Serén pero él siempre supo que no tenía mayoría en el Congreso”. Él “se basaba en que la oposición tendría un poco de sentido común” pero ahora “impregnada, contagiada, envalentonada por esta ola de reacción, por lo que está pasando en Brasil, en Argentina, también tiene esa impaciencia en llegar al poder de cualquier manera”.