Entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre, entre el día contra la violencia hacia las mujeres y el día de la declaración de los derechos humanos, hay un periodo de activismo contra la vulneración de los derechos humanos de las mujeres y niñas de nuestra Patria Grande y del mundo, desde ALER nos unimos a esas voces.
Hoy en Contacto Sur Vespertino vamos a mirar dos países en los que la violencia de género ha llego a nivel impensables. Honduras y México.
Honduras ocupa el escalofriante primer lugar en feminicidios a nivel mundial, entre 2005 y 2013 los feminicidios aumentaron un 263 %. Cada 12 horas es asesinada una mujer en Honduras.
En México 20 de los 32 estados de están solicitando la alerta de violencia de género. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 32 de cada 100 mexicanas han padecido violencia sexual; mientras que 63 de cada 100 mujeres en México han sido víctimas de por lo menos una agresión emocional, física, sexual, económica, patrimonial o de discriminación laboral.
Agradecemos a nuestro compañero Inmer Chévez, de Radio Progreso y a Sandra Luz Cruz, de Radio Huayacocotla por los reportajes especiales que nos han compartido