El Papa celebró el acuerdo de paz en Colombia

El papa Francisco manifestó su satisfacción por la conclusión de las negociaciones entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Aarmadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), a través de un co
El papa Francisco manifestó su satisfacción por la conclusión de las negociaciones entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Aarmadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), a través de un co
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) repudió la decisión del Senado brasileño de destituir de su cargo a la presenta Dilma Rousseff.
Para CLACSO esta acción marca uno de los peores días de la historia latinoamericana.
A continuación el comunicado:
La Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) emitió un comunicado este miércoles para rechazar la decisión de 61 miembros del Senado brasileño de destituir a la Presidenta Dilma Rousseff.
A continuación el texto íntegro del comunicado:
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, indicó a través de su cuenta en twitter que la decisión del Senado brasileño era una "apología al abuso y la tración" y anunció el retiro del encargado de negocios de la embajada de Brasil.
El Senado de Brasil condenó a Dilma Rousseff con 61 votos a favor y 20 en contra, obligando la destitución de la presidenta por manipulación de las cuentas públicas, y puso así fin a 13 años de gobiernos del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), que fueron inaugurados en 2003 por el padrino
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó este martes la autorización del prebiscito para refrendar los acuerdos de paz el próximo 2 de octubre.
Este martes continúa el juicio político contra Dilma Rousseff cuando el senado comience la discusión final de los parlamentarios.
Copyright © 2024. All rights reserved