Esta semana presentamos un especial por el "Día de la Resistencia Indígena", gracias a la colaboración de nuestros compañeros y compañeras de Radio Huayacocotla de México, FGER de Guatemala, Radio Fe y Alegría Paraguaypoa y Radio Comunitaria Wenu Newen de Chile.
Panamá se unió al rechazo continental del 12 de octubre, un día en que inicio la invasión y saqueo a nuestra América hace más de 500 años. Indígenas Ngäbé Büglé y campesinos de Veraguas se movilizaron por las principales calles de la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.
Culminó el Encuentro Regional de Emprendimientos Agroecológicos organizado por INCUPO en el norte santafesino donde dirigentes sociales, funcionarios y productores coincidieron en la necesidad de desarrollar políticas públicas para la Agricultura Familiar
Durante la inauguración del 23 Festival Internacional de Cine de Valdivia fue detenida Paola Aroca Cayunao, más conocida como Machi Paola, que fue parte de una protesta pacífica en las afueras del campus de la Universidad Austral, ubicado en Isla Teja.
En Guatemala organizaciones populares efectuarán movilizaciones a nivel nacional, 12, 13 y 14 de octubre para conmemorar los 524 años de dignidad, resistencia Indígena, negra y popular frente a la invasión y el despojo.
Este 13 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Reducción de Desastres. Es una fecha propicia para promover una cultura mundial de la reducción de desastres, lo cual incluye su prevención y mitigación, al igual que actividades de preparación.
Esta semana América Indígena en Red presenta “Latido Indígena” con informaciones de las comunidades de Chile, Paraguay, Bolivia, Guatemala y México.
Las luchas, preocupaciones y retos de las comunidades originarias marcan el programa de esta semana. A continuación se detallan:
CHILE: Con críticas de caciques williches inicia proceso constituyente a los pueblos originarios
Copyright © 2024. All rights reserved